Cedears: Empresas que Pagan Dividendos en Dólares Durante Mayo
En el mes de mayo, los inversores tienen la oportunidad de beneficiarse de dividendos en dólares de diversas empresas cotizadas a través de Cedears. Compañías como Mastercard y American Express están entre las que ofrecerán pagos atractivos, lo que resulta crucial para aquellos que buscan ingresos adicionales en divisas.
Los Cedears son acciones espejo que permiten a los inversores adquirir participaciones de empresas extranjeras en pesos, con su cotización vinculada al dólar Contado con Liquidación (CCL). Estas acciones no solo permiten la diversificación de cartera, sino que, además, ofrecen la posibilidad de recibir dividendos en dólares, generando una renta adicional para los tenedores.

¿Qué son los Dividendos?
Los dividendos son una porción de las ganancias de una empresa que se distribuye entre sus accionistas. Las empresas a menudo eligen reinvertir una parte de sus beneficios y pagar el resto como dividendos, ya sea en efectivo o en forma de acciones. Esta estrategia permite a los accionistas obtener un ingreso, incluso si el precio de la acción no presenta movimientos significativos.
Las empresas de alto crecimiento suelen no ofrecer dividendos, prefiriendo reinvertir sus ganancias para expandir su negocio. En estos casos, los accionistas pueden beneficiarse de un aumento en el precio de las acciones como recompensa por su inversión.
Fechas Importantes para el Pago de Dividendos
Para recibir dividendos, los inversores deben poseer acciones de la empresa en una fecha específica. Esto también se aplica a los ETFs (Exchange Traded Funds). En Argentina, los accionistas pueden consultar el calendario de dividendos a través de OpenBYMA Data o la Comisión Nacional de Valores (CNV), donde las empresas comunican información relevante sobre el pago de dividendos.
Es fundamental tener en cuenta las siguientes cuatro fechas clave:
- Fecha de declaración: el día en que se anuncia la cantidad de dividendo a pagar.
- Fecha de registro: indica que todos los accionistas registrados en esta fecha tienen derecho a recibir dividendos.
- Fecha ex-dividendo: a partir de este día, la acción se cotiza sin derecho a dividendos.
- Fecha de pago: es cuando se efectúa el pago de los dividendos a los accionistas.
Cedears: Dividendos en Mayo
A continuación, se presenta una lista de empresas que pagarán dividendos a lo largo de mayo:
Jueves 1 de mayo
- AT&T (T): u$s0,28 por acción.
- Verizon (VZ): u$s0,68 por acción.
- CVS Health (CVS): u$s0,67 por acción.
- Bristol-Myers Squibb (BMY): u$s0,62 por acción.
Jueves 8 de mayo
- Deere & Company (DE): u$s1,62 por acción.
Viernes 9 de mayo
- Mastercard (MA): u$s0,76 por acción.
- American Express (AXP): u$s0,82 por acción.
Jueves 15 de mayo
- Procter & Gamble (PG): u$s1,06 por acción.
- AbbVie (ABBV): u$s1,64 por acción.
- Abbott Labs (ABT): u$s0,59 por acción.
- Accenture (ACN): u$s1,48 por acción.
Viernes 16 de mayo
- Costco (COST): u$s1,30 por acción.
Martes 20 de mayo
- Caterpillar (CAT): u$s1,41 por acción.
Viernes 23 de mayo
- Citigroup (C): u$s0,56 por acción.
- Charles Schwab (SCHW): u$s0,27 por acción.
Martes 27 de mayo
- Walmart (WMT): u$s0,24 por acción.
Viernes 30 de mayo
- Starbucks (SBX): u$s0,61 por acción.
Los dividendos son una excelente oportunidad para los inversores que buscan ingresos en dólares. Mantente informado sobre las fechas y montos para maximizar tus beneficios. ¡No pierdas la oportunidad de diversificar tu cartera y aprovechar las ventajas que ofrecen las inversiones en Cedears!